Ir al contenido principal

Tan panteras...



Lo siguiente se encontró en una revista de hombres:

"Era el instinto, parece que cada cierto tiempo tienen que volverse locas y no entienden de razones. Así son las mujeres panteras, lobas, incontenibles. ¿Y uno qué culpa tiene de que este mundo no se forjó para ellas? No saben comunicarse civilizadamente, llevan al límite la vida y las pequeñas cosas siempre son gigantes para ellas.

Recuerdo el caso de Pío. Pío era pequeño y delgado, piel dorada y curtida. Iba desnudo por la vida, sin importar el frío cortante o el abrasante sol. La ropa, cualquier trapo, le era insoportable. Por todo lo demás, Pío, de joven, era extraordinario. Parlaba en cinco idiomas de política, proyectos de frontera, filosofía... pero el tiempo y el mundo se encargaron de hacerle saber que su dimensión estaba equivocada. Ya a los treinta vivía en la clínica, sin voz, como un frágil pajarito en cunclillas que, de vez en vez, abría sus brazos alas y sonreía a la vida.

El problema  de Pío es el mismo que el de las mujeres panteras, no encajan en la vida conforme a los acuerdos sociales establecidos, y ninguno lo comprende. Ellas siempre extraviadas, con comentarios extralimitados, fuera de un contexto comprensible por nosotros. Crisis nerviosas que sofocan con incontinencia lagrimal, o gritos y golpes, estridentismo, fuente brotante de sufrimiento.

Pero no se preocupe, aunque el mundo que hicimos no es para sus despliegues, es fácil manejarlas. Lo primero es detectarlas. Frente a frente su cara es dura, aunque rían parece una desconfiguración de diseño lo que opera. Hay que saber esquivarlas sabiamente, evitar a toda costa oprimir el interruptor de lo que las desborda, sea que eso signifique dar la vuelta, que siempre es lo mejor, o, dado que sea necesaria la interacción, prepararse para lo peor. Nos volvemos toreros que tienen que pinchar a su presa, necesitan contención y la firmeza les sienta bien.

Lástima que no vivimos ya en los tiempos en que contábamos con leña verde."

Fin del artículo. Siguiente sucesión de pensamientos se enfoca a la conocida letra "mala porque tienes boca... mala cuando te conviene".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proemio, pinturas de transición

 

José monólogo

Labios higos con dulce de leche, labios chocolate derretido, labios azucena y miel, tan públicos, tan públicos y poco míos. Y esos ojos con ausencia de mí, tan almendra negra que vela a las almas tristes. Mi cuerpo extraña tu abrazo, ese contacto suave y firme de suspiros profundos. La cobardía me cubre casi en la totalidad, solo mis dedos, que escriben este texto, han quedado desprotegidos y se sublevan, pero qué pueden hacer esos pequeños frágiles que se entumen todas las mañanas. Te hubiese gustado estar aquí, la nostalgia bajó hoy por las montañas en forma de neblina y nos cubrió a todos. No alcanzo a ver nada a mi paso, solo luces borrosas en una calle trémula e indiferente. Me imagino que hoy es luna llena y tú no la verás, preferirás quedarte en casa porque escuchaste que en noches de luna llena la bestia se apodera de todos y los índices de crímenes y accidentes aumentan. Te gusta creer tonterías y entonces no estarás caminando bajo la misma luna por la que apenas si a...

José solo y Martha sombra

Un fantasma andante sin identificación ni temporalidad, así se encontró José a sí mismo a inicio de su existencia, luego de abrir por primera vez los ojos. Ya con visión, procede el trastabilleo de las piernas que lo pretenden sostener y trasladar. La sensación de la firmeza de la tierra se convirtió en su primer recuerdo, el segundo fue descubrir a una intrusa. La vio tímida al inicio, como quien no quiere pero al final, se da a lo grande. Aquella forastera salida de la incertidumbre se ató fuertemente a sus pies y comenzó a seguirlo durante el día. Tan acostumbrado a la soledad que había durado sus cinco primeros instantes de vida, que la idea de que alguien le sujetara le causó repulsión. Intentó de todo para desafanarse de esa carga pero todo inútil fue, menos esperar la ocultación solar y revelar que las noches eran enteramente para él. De día aprendió a inhalar el calor húmedo del ambiente y a llevar su ritmo, sin rumbo ni oficio ni beneficio arrastraba con fastidio esa zán...