Ir al contenido principal

Balada triste de trompeta



La idea era muy básica: entrar al escenario y causar risas. Entre el inicio y el producto final uno tenía cinco minutos para preparar la receta mágica y hacerse de los ingredientes, que siempre coincidían en ser uno mismo. Yo intenté presentarme con un hermoso brillo en los ojos, abrirlos muy muy grandes, léase que se me veían abiertos, y hacer algo. Lo intenté.

Al primer paso me sentí sofocada, decidí, de última, cantar "Gracias a la vida" de Violeta Parra pero la falta de aire llegó a mis cuerdas vocales. Entrecortados los sonidos me oía lastimada, emitía lamentos acompañados, cada vez más, de saladas lágrimas. Era inverosímil, una canción de agradecimiento con alguien que la emitía como si le doliera la vida. Poco a poco todos comenzaron a llorar, yo no pude continuar y salí.

Los aplausos fueron muchos pero más los abrazos. Dos minutos en el escenario contra un mes de nostalgia, estar ahí, cantar esa canción, me hizo algo.

Hoy comparo esta escena con mi película favorita de Alex de la Iglesia: Balada triste de trompetas. Un niño quería ser un payaso feliz, su padre, que era uno triste, le gritaba que él no podía ser el feliz, que su historia estaba cargada de abandonos y melancolías, que si quería ser payaso tendría que ser el segundo, el que solo sabe mantener pesada la cabeza, ojos caídos y movimientos lentos para hacer reír... el fracaso andante sería su principal motor. El niño, por ser niño y amar a su padre, creyó la historia, estaba destinado a sufrir y a, con el juego de eso, hacer reír a la gente.

¿Importa construir sobre cenizas?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Proemio, pinturas de transición

 

José monólogo

Labios higos con dulce de leche, labios chocolate derretido, labios azucena y miel, tan públicos, tan públicos y poco míos. Y esos ojos con ausencia de mí, tan almendra negra que vela a las almas tristes. Mi cuerpo extraña tu abrazo, ese contacto suave y firme de suspiros profundos. La cobardía me cubre casi en la totalidad, solo mis dedos, que escriben este texto, han quedado desprotegidos y se sublevan, pero qué pueden hacer esos pequeños frágiles que se entumen todas las mañanas. Te hubiese gustado estar aquí, la nostalgia bajó hoy por las montañas en forma de neblina y nos cubrió a todos. No alcanzo a ver nada a mi paso, solo luces borrosas en una calle trémula e indiferente. Me imagino que hoy es luna llena y tú no la verás, preferirás quedarte en casa porque escuchaste que en noches de luna llena la bestia se apodera de todos y los índices de crímenes y accidentes aumentan. Te gusta creer tonterías y entonces no estarás caminando bajo la misma luna por la que apenas si a...

Acuarelas 2019

La vida pasa y se aprecia, 2019, Acuarela Aguacatico, 2019, Acuarela Rocoso, 2019, Acuarela Sicilia, 2019, Acuarela Don Corleone, 2019, Acuarela Azores en huracán, 2019, Acuarela Fuego, 2019, Acuarela Portugal, 2019, Acuarela Se acerca, 2019, Acuarela Cheira a Lisboa, 2019, Acuarela Bagrera, 2019, Acuarela Mi vista, Acuarela, 2019 Twity, Acuarela, 2019 Arbolito, Acuarela, 2019 Ranita, Acuarela, 2019 Orquídea, Acuarela, 2019 Tierno choclito, 2019, acuarela Florecitas no rockeras, 2019, Acuarela Ciudad de noche, 2019, Acuarela Incendio, 2019, Acuarela Viento, 2019, Acuarela Ojitos pajaritos, 2019, Acuarela Florece, 2019, Acuarela