Ir al contenido principal

Militares invaden el Centro Histórico del Defectuoso...

La estación Bellas Artes cerrada, bajé en Allende. A la salida tres colores sobresalía y dos tipos de sujetos. De amarillo jóvenes de la UACM, voluntarios en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, guiando a extranjeros. De negro y verde, hombres. Sólo “seguridad” decía en lo que parecían uniformes de negro, sin ningún otro tipo de identificación. El verde era el más poblado, acompañado de escopetas y pistolas que en grupos custodiaban todo. –¡Maldición!- pensé. Seguí caminando, el amarillo disminuía y el verde invadía más campo visual mientras mi cuerpo enflaquecía. -¿Por qué están aquí? Fue ayer que abrieron Bellas Artes, no hoy, ¿qué sucede?- pensaba más rápido en tanto me intimidaban los ojos verdes y sus armas. Ya en el palacio citado me acerqué a un grupo de casi 7 militares. Como gato a solicitar cariño intervine –Buenos días, disculpen, ¿por qué hay tanto militar?-, sin embargo se despertaron miradas incómodas y silencios, los cuerpos se apartaron unos centímetros de mi. Al unísono voltearon a ver al más alto que difería un poco en el uniforme, supuse que era su superior. Este sujeto con voz resonante -¿Cómo?-, sonreí tiernamente y volví a preguntar: -¿Qué por qué hay tanto militar?-, -Ah, por el desfile… para proteger a la sociedad civil-, -mmm, gracias- decía mientras el rojo se alojaba en mi cabeza. Me aparté seguida por su desconfianza. ¡Claro, el desfile!, hoy es 20 de noviembre, ¡el centenario!, se me había olvidado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proemio, pinturas de transición

 

José monólogo

Labios higos con dulce de leche, labios chocolate derretido, labios azucena y miel, tan públicos, tan públicos y poco míos. Y esos ojos con ausencia de mí, tan almendra negra que vela a las almas tristes. Mi cuerpo extraña tu abrazo, ese contacto suave y firme de suspiros profundos. La cobardía me cubre casi en la totalidad, solo mis dedos, que escriben este texto, han quedado desprotegidos y se sublevan, pero qué pueden hacer esos pequeños frágiles que se entumen todas las mañanas. Te hubiese gustado estar aquí, la nostalgia bajó hoy por las montañas en forma de neblina y nos cubrió a todos. No alcanzo a ver nada a mi paso, solo luces borrosas en una calle trémula e indiferente. Me imagino que hoy es luna llena y tú no la verás, preferirás quedarte en casa porque escuchaste que en noches de luna llena la bestia se apodera de todos y los índices de crímenes y accidentes aumentan. Te gusta creer tonterías y entonces no estarás caminando bajo la misma luna por la que apenas si a...

José solo y Martha sombra

Un fantasma andante sin identificación ni temporalidad, así se encontró José a sí mismo a inicio de su existencia, luego de abrir por primera vez los ojos. Ya con visión, procede el trastabilleo de las piernas que lo pretenden sostener y trasladar. La sensación de la firmeza de la tierra se convirtió en su primer recuerdo, el segundo fue descubrir a una intrusa. La vio tímida al inicio, como quien no quiere pero al final, se da a lo grande. Aquella forastera salida de la incertidumbre se ató fuertemente a sus pies y comenzó a seguirlo durante el día. Tan acostumbrado a la soledad que había durado sus cinco primeros instantes de vida, que la idea de que alguien le sujetara le causó repulsión. Intentó de todo para desafanarse de esa carga pero todo inútil fue, menos esperar la ocultación solar y revelar que las noches eran enteramente para él. De día aprendió a inhalar el calor húmedo del ambiente y a llevar su ritmo, sin rumbo ni oficio ni beneficio arrastraba con fastidio esa zán...